Mitos y realidades del mercado inmobiliario en Colombia: lo que debes saber antes de invertir
Marzo 26 de 2025📘 Mitos vs. Realidades del mercado inmobiliario
El mercado inmobiliario está lleno de creencias populares que muchas veces alejan a las personas de oportunidades reales de inversión. Identificar estos mitos y entender la realidad te ayudará a invertir con mayor confianza y claridad.
❌ Mito 1: Solo los ricos pueden invertir en bienes raíces
✅ Realidad: Hoy existen múltiples opciones de financiamiento, subsidios y proyectos en diferentes rangos de precios. Con una buena asesoría, incluso personas con ingresos medios pueden comenzar a construir patrimonio a través de la finca raíz.
❌ Mito 2: Es mejor alquilar que comprar
✅ Realidad: Aunque alquilar ofrece flexibilidad, comprar una propiedad representa una inversión a largo plazo. Además, en muchos casos el valor de la cuota hipotecaria puede ser similar o incluso menor que el arriendo mensual.
❌ Mito 3: Las propiedades siempre suben de precio
✅ Realidad: Aunque el sector inmobiliario suele ser estable, los precios pueden verse afectados por factores como la ubicación, la oferta y la demanda, o la economía del país. Por eso, es clave hacer un análisis previo del mercado antes de invertir.
❌ Mito 4: Comprar vivienda usada es una mala inversión
✅ Realidad: Las viviendas usadas pueden tener excelente ubicación, áreas más amplias, precios más bajos y alta rentabilidad si se compran bien. Todo depende del estado del inmueble, la zona y el objetivo de la compra (vivienda o inversión).
❌ Mito 5: Invertir en finca raíz es complicado y riesgoso
✅ Realidad: Con el acompañamiento de un asesor inmobiliario profesional, el proceso de compra o venta es mucho más fácil, seguro y rentable. Un buen aliado hace la diferencia.
💼 ¿Cómo evitar caer en estos mitos?
En Eslava Gestión Inmobiliaria te ayudamos a entender el mercado, evaluar opciones y tomar decisiones informadas. Nuestra asesoría personalizada está enfocada en ayudarte a invertir con seguridad y visión a futuro.
📞 ¿Quieres saber si estás listo para invertir?
¡Hablemos!